Jornada de ainia sobre el nuevo etiquetado para alimentos

26 de febrero de 2014

Aspectos como la información nutricional, los ingredientes, la procedencia de la materia prima o incluso el tamaño de letras serán algunos cambios que el consumidor notará partir de diciembre de este año en el etiquetado de los productos alimenticios, puesto que, durante ese mes, entrará en vigor el nuevo reglamento 1169/2011.
El cambio en el etiquetado supone para la industria alimentaria un reto, al tener que modificar ciertos aspectos de la información que transmite al consumidor en sus productos. Para ello, tendrá que considerar normativas de obligado cumplimiento. A meses para su aplicación, estos cambios pueden plantear ciertas dudas a las empresas: ¿cómo indicar los alérgenos?, ¿cómo incorporar las cantidades netas en el etiquetado?, ¿cómo incluir el porcentaje de ciertos ingredientes? o ¿cómo conjugar las obligaciones específicas de la legislación que aplica al alimento en particular con la normativa general de etiquetado?.
Con el objeto de aclarar esta normativa y su aplicación, ainia centro tecnológico celebrará el 12 de marzo en sus instalaciones la jornada formativa “Etiquetado e información en productos alimenticios”. La jornada de seis horas de duración, dirigida a empresas, profesionales y organismos del sector agroalimentario, abordará los elementos obligatorios que especifica el Reglamento; el etiquetado nutricional y sus fases de implantación; las declaraciones nutricionales y las alegaciones de propiedades saludables (“Health Claims”), dando cabida a los productos específicos como los “sin”, “Natural” o “tradicional”, así como a los criterios de flexibilidad.

Te puede interesar continuar leyendo…

UPM, reconocida por RecyClass por sus materiales de etiquetado

UPM Adhesive Materials ha recibido reconocimientos de RecyClass por su adhesivo desprendible de uso general RW85C. Además de las aprobaciones previas, los materiales de etiquetado con adhesivo RW85C,...

WLS presenta soluciones de etiquetado RFID

WLS, marca de productos de ProMach, ha presentado sus últimas soluciones de etiquetado RFID. WLS ha adaptado sus aplicadores de etiquetas e impresoras de etiquetas sensibles a la presión de alta velo...

Superidea diseña el packaging de Villa del Olivo

La producción del aceite de Villa del Olivo es limitada y se lleva a cabo con suma atención, cariño y cuidado, de forma casi artesanal. No utilizan intermediarios ni cuentan con grandes instalaciones...

Manuel García-Portillo renueva su cargo como presidente de Ainia

La Asamblea General Extraordinaria de Ainia ha renovado el nombramiento de Manuel García-Portillo, presidente de Agrofresh Fruit Protection, S.A., como presidente del centro tecnológico. Asimismo, Ag...

Dorian diseña el packaging de La Dansada, vinos con simbolismo

La Dansada es una pequeña línea de vinos de Alegre Wines & Spirits, compuesta por un tinto y un blanco pertenecientes a la Denominación de Origen Terra Alta, con un packaging diseñado por Dorian....

Germark reforma sus instalaciones para convertirse en la primera empresa española certificada para e...

Germark ha conseguido la certificación para etiquetar las vacunas de la Covid-19 tras adaptar sus instalaciones. Las reformas han supuesto una inversión de unos 300.000 euros. "Se trata de una inversi...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.