Los productores europeos de plásticos piden un contenido de reciclado obligatorio de un 30 %

15 de septiembre de 2021

PlasticsEurope

PlasticsEurope, la asociación paneuropea de productores de materias primas plásticas, respalda el objetivo de prevenir y reducir el exceso de envases y residuos de envases. Por tanto, valora positivamente la revisión de la Directiva Europea de Envases y Residuos de Envases (PPWD por sus siglas en inglés), legislación clave para la transición de la industria hacia una economía circular de los plásticos.Los productores de plásticos europeos apoyan la propuesta de la Comisión Europea de establecer un objetivo de contenido de reciclado obligatorio para los envases plásticos del 30 % para 2030.

Los miembros de PlasticsEurope ya están trabajando para alcanzar este objetivo mediante inversiones de miles de millones de euros en soluciones tecnológicas punteras y en asegurar un mayor suministro de plásticos reciclados de alta calidad. Para ello incrementar el reciclaje químico es esencial con el fin de lograr este objetivo obligatorio. En este sentido, las inversiones planificadas por sus miembros en esta tecnología esencial y en infraestructuras van de los 2.600 millones de euros en 2025 a los 7.200 millones de euros en 2030 en toda Europa.

En palabras de MarkusSteilemann, presidente de PlasticsEurope y CEO de Covestro: «el mundo debe adoptar la economía circular como un concepto clave para la neutralidad climática, la conservación de recursos y la protección del medio ambiente. El llamamiento de un objetivo de contenido de reciclado regulado para envases plásticos en la UE demuestra nuestro compromiso para acelerar la transformación hacia una economía circular, ayudando así a implementar el Plan de Acción de Economía Circular y el Pacto Verde Europeo».

Virginia Janssens, directora general de PlasticsEurope, ha comentado: «necesitamos un marco político armonizado dentro de la UE que brinde certeza e incentive una mayor inversión en infraestructuras y tecnologías de recogida, clasificación y reciclaje, incluido el reciclaje químico. Debemos aprovechar el poder del mercado único. Sin embargo, el cambio sistémico requiere una colaboración concertada. Este objetivo solo lo podremos alcanzar trabajando estrechamente con las instituciones europeas y la cadena de valor. Si se dan unas condiciones propicias, nuestra industria será muy diferente de aquí a 10 años».

La Circular Plastics Alliance de la Comisión Europea es un excelente ejemplo del tipo de colaboración concertada necesaria. La alianza, en la que PlasticsEurope desempeña un papel de liderazgo, aúna a más de 290 miembros de la cadena de valor que se esfuerzan por conseguir que en el año 2025 haya 10 millones de toneladas de plástico reciclado disponible para la fabricación de nuevos productos en la UE.

Te puede interesar continuar leyendo…

Industrias Plásticas Triana presentasus novedades

Industrias Plásticas Triana ha presentado su nuevo pildorero fabricado en PET y rPET, un producto que refleja su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. Este nuevo envase es parte de...

Font Vella lanza su primera botella 100 % hecha de otras botellas

Font Vella, de Aguas Danone, acaba de lanzar al mercado su primera botella elaborada en un 100% por plástico reciclado (rPET), con su formato de 50cl, destinado al sector de la restauración (bares, ...

Un envase disruptivo para D by Diesel

D by Diesel es la primera fragancia sin género de Diesel, de composición fougère ambarada. Disruptivo y emblemático, el diseño del frasco evoca el icónico eslogan «Diesel For Successful Living», como...

Veritas incorpora bandejas de pulpa de celulosa de madera

Veritas, la cadena de supermercados líder en distribución de productos ecológicos en España, incorpora bandejas hechas de pulpa de celulosa de madera en la sección de comida lista para llevar de la C...

Expertos reclaman la necesidad de impulsar un mercado secundario de plástico reciclado en España

Foto: Luis Morales, responsable de comunicación de CIDEC. Recientemente se ha presentado el informe ‘r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’, elaborado por el Centro ...

Nace la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos

La Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP) es una nueva plataforma que promueve la sostenibilidad, la economía circular y el reciclaje de este tipo de plásticos de reducidas dimens...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.