Serpis, saborea cada momento

1 de julio de 2024

Serpis

Con el objetivo de crear una nueva identidad, narrativa y su traslación al packaging, TSMGO | The show must go on profundizó en la marca Serpis, bajo la cual la compañía Cándido Miró es pionera en industrializar el proceso de rellenado de aceitunas.

TSMGO consiguió, con el rediseño del Brand-block, apropiarse de la herencia de la marca y del imaginario que tiene para construir, gracias al reconocimiento de sus principales assets: color, óvalo y formas, una marca más presente para el consumidor. Se trabajó en los elementos que ayudan a la elección del consumidor en el lineal para facilitar su decisión y que la codificación que realice redunde en una mayor percepción de apetitosidad, calidad y sabor.

La dirección fotográfica de las aceitunas que conforman el bodegón central, compuesto por 3 aceitunas, actúa como un potente eye-catcher en cada packaging y ha sido cuidada para que apele sensorialmente los sentidos y se quieran probar.

También incorporaron un patrón que acompaña a distintas situaciones que contextualizan momentos de consumo de manera que enriquecen la experiencia del consumidor. Trasladaron a la tapa de las latas ese mismo motivo que recorre todo el perímetro superior y propicia en el lineal que sea más fácilmente encontrado. Una innovación de la categoría que amplía la percepción de la marca en el set competitivo del lineal.

Un lay-out y la jerarquía de la información más clara y con ciertos guiños divertidos y más relajados hacen que la percepción del conjunto, en test con el consumidor, se interprete como apetitosa, divertida, cercana y más sabrosa.

Los descriptores de variedad se han trabajado con una tipografía handwriting que llena de dinamismo y personalidad el frontpack del producto.

Se ha analizado desde la evolución de la gama core de aceitunas (rellenas anchoa, negras sin hueso, light…) hasta los nuevos lanzamientos (encurtidos, aliadas…) para que todos los ingredientes que componen el universo visual acentúen e incidan en consolidar esa percepción de: vitalidad, disfrute y sabor.

A partir de definir los assets básicos de la marca: color y forma, añadieron tipografías y una estructura consistente. A pesar del gran salto visual entre la versión anterior y esta. hay un factor de recuerdo que se activa por justa intervención en cada detalle.

Te puede interesar continuar leyendo…

Packaging para vinos naturales en lata

Can-vi es una marca de vinos naturales envasados en lata que pretende cambiar el concepto tradicional del packaging de vino. Este nuevo envase presenta muchos beneficios pero algunos usuarios se resi...

Bulldog crea el packaging del cava Caelus

Caelus es un cava de gran crianza de la bodega UmesU (Penedès), un blanc de noirs. Desde Bulldog Studio construyeron el naming, un storytelling y el packaging. El cliente quería conseguir un proye...

Productos de aseo Seven Potions de Luminous Design Group

La marca londinense de cuidado personal Seven Potions contó con el estudio de diseño Luminous Design Group para desarrollar un lenguaje visual completo y un diseño de packaging que comunicara la aute...

Estrella Damm elimina los plásticos que envuelven los packs de latas

Estrella Damm ya produce todos los packs de latas sin los plásticos decorados que las envuelven, sustituyéndolos por un embalaje elaborado con cartón procedente de bosques gestionados de manera soste...

Nueva imagen de Freixenet

Fundadas en 1861, las Cavas Freixenet en Sant Sadurní d'Anoia, cerca de Barcelona, ​​albergan una rica herencia familiar. Una herencia que Freixenet encargó a Hurt Hanson documentar y diseñar en un l...

Marco Arroyo-Vázquez diseña el envase del aceite de oliva Cugu

Marco Arroyo-Vázquez ha diseñado el envase conceptual para Cugu, una marca turca de aceite de oliva. El diseño se inspira en los orígenes de la marca y sus influencias. La botella de cerámica destaca...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.