El sector de las etiquetas ha crecido un 40 % en diez años y se mantiene al 94 % durante la crisis de la Covid-19

29 de abril de 2020

Aifec ha publicado un nuevo estudio sobre la situación de la industria de impresión de etiquetas en España y Portugal, tomando como referencia los últimos datos depositados en el registro mercantil por parte de las 170 empresas principales del sector.

Los resultados del estudio, que ha sido supervisado por el Grupo de Próxima Generación de la asociación, muestran en España un crecimiento acumulado en el periodo 2010-2018 de un 40 % con dos ciclos diferenciados: el primero, la salida de la crisis, entre 2010 y 2013, cuando el crecimiento en la cifra de negocios fue de un 1 % anual; y el segundo, de 2013 a 2019, cuando los crecimientos fueron por encima del 5 % hasta el 2017, para luego descender un 4 % en 2018 y un 3 % en 2019.

En cuanto al crecimiento del empleo, las cifras son similares. Otra característica de esta década es la concentración que se está produciendo, dando lugar al aumento del peso en el sector de aquellas empresas o grupos que facturan más de siete millones de euros al año –y que supone más del 60 % del total de la industria– y al descenso del número de empresas que facturan menos de tres millones al año.

Los resultados de las empresas han empezado a descender, cayendo a un 33 % las que obtienen más de un 5 % de beneficio. Además, las que obtienen pérdidas han subido del cinco al nueve %. A pesar de este descenso en los resultados el ebitda del sector se ha mantiene a un nivel alto, en el 13,8 %, debido a la alta inversión realizada en maquinaria en los últimos años.

En Portugal la cifra de negocios total de las empresas analizadas ha crecido en la década un 38 %, con una facturación media de 3,3 millones de euros. La tendencia en el país vecino es similar a la de España.

Situación derivada de la crisis de la covid-19

Los datos de este estudio no llegan a marzo de 2020, cuando ha estallado en España la crisis sanitaria y económica provocada por la expansión del coronavirus. No obstante, Aifec ha elaborado una encuesta entre sus asociados para tener cifras reales de cómo está afectando la situación al sector.

Por el momento, la industria de las etiquetas está consiguiendo mantener su producción al 94 % de su capacidad, pese a las crecientes dificultades en entregas y suministro de los productos indispensables que fabrica. La encuesta refleja que las empresas con actividad en los sectores de la alimentación, farmacia, higiene y limpieza funcionan a pleno rendimiento respecto a otros sectores. De manera global, las exportaciones son el segmento que más afectado se ha visto.

Te puede interesar continuar leyendo…

Se presenta el Sello de Excelencia QAIFEC

Aifec, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Etiquetas en Continuo, reunió ayer a más de ochenta personas en la presentación del Sello de Excelencia QAIFEC, un evento virtual de hora y media, en el...

Éxito de asistencia en el XXII Congreso de AIFEC

Tras de un período de 2 años de reuniones online, más de 225 asistentes se reunieron en el Hotel Melia Villaitana de Benidorm, para asistir al XXII Congreso de AIFEC, con el título: “Nuevas formas, n...

XXIII Congreso AIFEC

Del 25 al 28 de mayo, AIFEC celebra su XXIII Congreso de referencia de la industria de la etiqueta en la ciudad de Marrakech, la ciudad roja y una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. AIFE...

UPM Raflatac presenta un libro de muestras de materiales de etiquetas digitales para bebidas

UPM Raflatac resenta un libro de muestras de materiales de etiquetas digitales para vinos, licores y bebidas (WSB). Esta nueva herramienta permite a los diseñadores dar vida a los diseños descargando...

Un packaging de Esther Rodríguez inspirado en Mad Max, premiado con un Anuaria

Los premios nacionales de diseño gráfico Anuaria han concedido un premio selección al mejor trabajo de Autopromoción para Magic Mirroad, un aceite de oliva planteado como «aceite para motores creativ...

La etiqueta de No Man's Space Eclipse Gin de Spazio di Paolo, premiada con el Arconvert Label Award

No Man's Space Eclipse Gin de Spazio di Paolo es el ganador del Arconvert Label Award, uno de los tres premios especiales de los Dieline Awards asignado por Arconvert, partner official de estos galard...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.