Dabiz Muñoz elige Supperstudio para rediseñar Goxo, el restaurante delivery de XO

18 de octubre de 2024

Dabiz Muñoz

Goxo necesitaba rediseñar su identidad visual con el objetivo de acercar al público la propuesta hedonista, creativa, transgresora y gourmet del chef Dabiz Muñoz. La propuesta de Supperstudio se inspira en la personalidad del chef para llevar la marca a un segmento alto del mercado.

Su inconfundible look e icónico corte de pelo es el punto de partida. ¿Cómo sería el casco de moto de Dabiz? Obviamente con cresta, lleno de tachuelas, negro y muy conectado con la personalidad y actitud del chef. Este es el primer elemento de la marca.

El logo es versátil, cambiante, adquiere multitud de formas y se adapta a espacios y formas de una manera ágil e inteligente. Goxo tiene muchas configuraciones, es flexible  y dinámico.

Con el diseño del packaging de Goxo, Supperstudio se enfrentaba tres retos: el primero, la multitud de formatos que había, uno por cada plato; el segundo, lo dinámica de la carta, entraban y salían platos con mucha rapidez, lo que obligaba a diseñar envases específicos; y el tercero, muchos platos sufrían con el movimiento durante el trayecto desde las cocinas de Goxo hasta los hogares.

La solución fue optimizar y reducir al máximo los formatos, diseñando envases polivalentes que permiten ser utilizados con diferentes platos de la carta. Ahora se pueden incorporar las nuevas creaciones de Dabiz Muñoz sin necesidad de diseñar y fabricar un nuevo envase para cada receta nueva. Esto ha supuesto un ahorro de materiales y costes; y una mejora logística y de procesos de preparación de los envíos. Y por último, hicieron un estudio de tamaño de los envases para conseguir que todos ellos fueran encajando como un bloque sólido y resistente a los posibles vaivenes del viaje. Los envases de Goxo interactúan y se acoplan entre ellos perfectamente ordenados.

Te puede interesar continuar leyendo…

Proyectos seleccionados a los Premios ADI 2024 de diseño industrial y cultura del diseño

Se han dado a conocer los proyectos seleccionados de los Premios ADI 2024 de diseño industrial y cultura del diseño. La Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD organiza los Premios ADI 202...

A Telleira Parcelas, un vino con una etiqueta que homenajea a los encajes de Camariñas

El proyecto A Telleira para la bodega española Grupo Reboreda Morgadio está diseñado por los diseñadores españoles de Enpedra Studio y realizado por Coreti. La etiqueta adhesiva es el resultado de una...

Maison Ruinart x el artista Ignasi Monreal

El champagne Ruinart vuelve a ARCO, la prestigiosa Feria Internacional de Arte que se celebrará del 22 al 26 de febrero en Madrid. Para esta ocasión, Maison Ruinart ha seleccionado al artista Igna...

Gauzak renueva el packaging de Mel Caramel

Martí Mascaró es un apicultor ecológico apasionado de este oficio, que ejerce en Mallorca. Sus mieles no se clasifican por el tipo de floración como se realiza de manera clásica (miel de romero, de a...

MW crea un juego de mesa personalizado para Stranger & Stranger

Este juego de mesa personalizado fabricado por MW Luxury Packaging fue un regalo de Navidad de la agencia de diseño Stranger & Stranger. Inspirado en Game of Thrones, «The Game of Stranger» es una...

​Packaging de Duracell por SmashBrand

SmashBrand decidió construir el concepto de packaging de Duracell en torno a su icónica tapa de cobre. De este modo, utilizó la combinación de colores negro y cobre, reconocible al instante como iden...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.