El arte de tu ADN

13 de diciembre de 2021

Genoma23

Genoma23 convierte la información genética en coloridos cuadros y es un proyecto del médico e investigador Juan Roldán. Su experiencia como investigador en Estados Unidos, desarrollando modelos moleculares de enfermedades respiratorias, despertó su inquietud por el ADN como forma de expresión artística.

A partir de una muestra de saliva, el laboratorio aísla y secuencia pequeños fragmentos de ADN de 23 genes de la persona, los mismos genes que se analizan cuando se requiere una prueba de paternidad o los utilizados en medicina forense. A continuación, las secuencias de ADN obtenidas en el laboratorio se introducen en el algoritmo basado en modelos matemáticos y desarrollado en colaboración con el departamento de matemáticas aplicadas de la Universitat de Girona. El resultado obtenido es una imagen digital.

La imagen se imprime en soportes ecosostenibles con tintas ecológicas y el packaging del bioart DNA kit está hecho de madera de bosques sostenibles. Tiene el certificado OEKO-TEX de producto sostenible y de calidad.

El proceso es sencillo y no invasivo. Una vez contratado el cuadro a través de la web Genoma23, se envía un bioart DNA kit al domicilio del interesado. La persona solo tiene que obtener su muestra de saliva, rellenar la tarjeta con sus datos e introducirlos en el sobre para envío. En dos semanas recibe su cuadro personalizado.

Genoma23 no utiliza nombres ni apellidos en el laboratorio, por lo que la protección de datos está garantizada. Después de tener el cuadro, la muestra de ADN es destruida bajo un cuidado y seguro proceso.

La obra va acompañada de un certificado de autenticidad, quedando registrada en el Archivo Internacional de Central de Obras de Arte (AICOA). La persona también recibe un certificado de titularidad genética o perfil genético de su Corelab.

Te puede interesar continuar leyendo…

Albéa, Origins, The Estée Lauder Companies y Sabic se asocian para lanzar un innovador packaging

Press Release Albéa, Origins, The Estée Lauder Companies (ELC) y Sabic, líder mundial en la industria química, se han asociado estratégicamente para lanzar al mercado un tubo reciclado. Albéa apro...

Blemil apuesta por un packaging más sostenible y reciclable

Blemil, la gama de leches infantiles de Laboratorios Ordesa, se presenta ahora en un packaging más avanzado y sostenible, elaborado en metal 100% reciclable y con un diseño especialmente pensado para...

TSMGO crea el packaging del vino Finca Las Yeguas

Bodegas Salado quiere poner en valor la singularidad de una variedad autóctona del Aljarafe sevillano: La Garrido Fino. Una bodega con más de 2 siglos de historia muy vinculada al desarrollo de la do...

Javier Garduño diseña el packaging del vino Calma

Diseño de packaging para el nuevo vino de Bodegas Bigardo, Calma, por Javier Garduño Estudio de Diseño. El nombre se debe a que el cliente les dijo que era un vino "tranquilo". Para la etiqueta c...

Albéa y Colgate lanzan el primer tubo de pasta dental reciclable

Colgate acaba de lanzar en Europa la pasta de dientes "Smile for Good" en un tubo hecho con HDPE (Polietileno de alta densidad), un polímero que se usa ampliamente para envases de leche y otras botell...

Vidrala presenta el proyecto ganador de la VI edición de su concurso MasterGlass

El jurado del concurso MasterGlass, organizado por Vidrala en colaboración con la Universidad de Deusto y Eide, ha dado a conocer el proyecto ganador así como tres accésit. En su sexta edición, con t...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.