Estal inicia una nueva etapa con una imagen corporativa renovada

28 de septiembre de 2023

Estal

Con una facturación que alcanzó los 68,5 millones de euros el año pasado y una presencia consolidada en Estados Unidos, Asia Pacífico y Latinoamérica, Estal, con su sede central en Sant Feliu de Guíxols (Girona), lleva más de 25 años creando colecciones de packaging premium. El lanzamiento de la nueva identidad de marca viene acompañado de un rebranding aplicado a la web corporativa y de la plataforma de e-commerce de Estal.

El nuevo logotipo de Estal presenta una imagen modernizada con un carácter tridimensional y una tipografía, la Future Collection. Este rebranding es fruto de la colaboración con la agencia de diseño catalana Toormix. La nueva web corporativa de Estal está diseñada y producida por Multiplo.

Una gran fiesta

Para celebrar la presentación de esta nueva identidad corporativa, Estal organizó, el pasado jueves, en sus oficinas de Barcelona, una gran fiesta con la presencia de más de 170 clientes y colaboradores. En las cinco plantas del edificio se conjugaron música, diseño, arte e innovación. El DJ Pere Coll, de Musical Events, daba la bienvenida mientras el artista urbano Dante Arcade trabajaba en un mural personalizado para la ocasión.

En el evento, Estal hizo gala de sus colecciones más emblemáticas, además de mostrar algunos de sus próximos lanzamientos. Los asistentes a la fiesta pudieron descubrir las nuevas colecciones de la compañía al subir a la primera planta: la colección Bartender, para destilería, cuyo diseño aporta altura, hombros redondeados, así como un espacio más amplio para el etiquetado y la aplicación de personalizaciones; un push-up que aporta valor y un cierre que crea un espacio entre la botella y él mismo.

Para el mercado gourmet, Estal tiene lista una nueva colección de botellas de vidrio para aceites, la colección Serenity, caracterizada por un diseño en el que las texturas orgánicas hacen de cada botella una pieza singular que evoca a entornos en los que diseño, naturaleza y tradición se dan la mano.  

La compañía también mostró los diseños más audaces y provocativos concebidos para dos de las colecciones de Make a Mark: la incubadora de innovación puesta en marcha por Estal, Avery Dennison y Leonhard Kurz. Un repaso a casi 40 diseños incluidos en las últimas ediciones de esta iniciativa, que aúna a los diseñadores de envases más creativos del mundo. Entre ellos, cabe destacar a los profesionales de Seriesnemo (España) y de Spazio di Paolo (Italia).  

En la quinta planta del moderno edificio de oficinas de Estal estaban recogidas las colecciones y la innovación en Wild Glass, símbolo de su compromiso con la sostenibilidad al utilizar vidrio 100% reciclado PCR.

Te puede interesar continuar leyendo…

Meteorito rediseña la línea de packaging de Elancyl

Meteorito rediseña la línea de packaging de Elancyl, una gama de productos de dermocosmética anticelulítica, adelgazamiento y para el envejecimiento corporal de Cantabria Labs. El caso respondía ...

Eva Arias diseña el packaging del vino Tocando Madera

Se trata de un vino joven, con media crianza, equilibrado y redondo, perfecto para aquellos que se están iniciando en el mundo del vino y buscan una opción poco compleja, con un paso agradable por la...

Enric Batlle, CEO y Director Creativo Batllegroup

«Nuestros diseños ayudan a crear branding a través del packaging, son diseños con alma» Batllegroup es una agencia de branding independiente, con oficinas en Barcelona, Madrid y Guangzhou. Desde e...

Miró, vermuts de Reus

Fundada en 1914, Miró es una empresa familiar de Reus de gran prestigio en el mundo del vermut. Summa actualizó la imagen de sus productos y, para potenciar su personalidad y esencia, usó un símbolo ...

Un vino de lujo con un packaging firmado por Chad Michael Studio

Chad Michael Studio ha diseñado el packaging de este exclusivo vino. Cultivado y embotellado en Paso Robles, California, el vino Pius se elabora siguiendo criterios de alta calidad, fielmente y con g...

Tríade, tres elementos, un vino

La bodega Vid y Espiga, históricamente, está dedicada a tres principales cultivos: oliva, cereal y vid. Se encuentra inmersa en pleno proceso de crecimiento. Uno de los vinos con los que hacer esta a...
Translate »
NewsPackaging
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.